Según el último informe de la Fundación CYD 'La empleabilidad de los jóvenes en España: ¿cómo es la inserción de los graduados universitarios?', los estudios de Informática son uno de los que tienen más garantías de empleo."
Jueves 31 Octubre 2024
Estudiar un grado en Informática es, en este momento, una de las opciones educativas con más retorno para acceder al mercado laboral. Así lo destaca el informe 'La empleabilidad de los jóvenes en España 2024: ¿Cómo es la inserción de los graduados universitarios?' de la Fundación CYD, que muestra que, cuatro años después de graduarse, cerca del 87% de los titulados en Informática están afiliados a la Seguridad Social, y más del 80% tiene contratos a tiempo completo.
Por ámbitos, Informática, junto con Salud y Servicios Sociales, lideran los salarios más elevados, con una base media de cotización anual de 34.191,3 € y 33.611 €, respectivamente, seguidos por Ingeniería, Industria y Construcción.
Si analizamos la evolución de los graduados por ámbitos de estudio, en los últimos 6 años, el ámbito de Informática es el que ha experimentado un mayor incremento porcentual de graduados (60,93%), seguido por el ámbito de Ciencias Sociales, Periodismo y Documentación (20,42%).
Este estudio de la Fundación CYD analiza la situación laboral de los titulados de grado del curso 2017-2018, reflejando las diferencias por ámbito, subámbito y campo de conocimiento, así como la evolución de la demanda de plazas universitarias.
Fuente:
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web - Configuración de privacidad