Para realizar una adecuada gestión del plan de estudios de Grado en Ingeniería Informática de la FIB, se han definido varios modelos de coordinación establecidos a diferentes niveles:
Existe un coordinador para cada asignatura cuyo nombre puede consultarse en la guía docente.
Funciones del responsable de asignatura (versión en catalán) (26.9 KB)
Para gestionar que la carga de las distintas asignaturas que puede matricular un estudiante esté repartida, en conjunto, de la forma más uniforme posible a lo largo del curso, se ha definido la coordinación horizontal. Las asignaturas consideradas en cada curso y el nombre de su coordinador horizontal son las siguientes:
Funciones del coordinador horizontal
Es conveniente que las asignaturas de la misma materia, que trabajan el mismo conjunto de competencias, se coordinen entre sí; para hacerlo existe la figura de un coordinador de materia. En el caso de asignaturas obligatorias, a esta coordinación se la denomina coordinación vertical de materia; en el caso de los créditos de tecnología específica, se denomina coordinación vertical de la especialidad.
Los coordinadores de materia y de especialidad se reúnen periódicamente (presencial o virtualmente) con los profesores de la materia/especialidad para garantizar que las competencias asignadas a la materia/especialidad estén bien repartidas y se trabajen de forma apropiada entre las asignaturas. También elaboran un informe anual para el jefe de estudios de la FIB, coordinador responsable de todo el plan de estudios.
Se han definido 5 materias distintas en el conjunto de asignaturas obligatorias del plan de estudios. Las asignaturas comprendidas por cada materia y el nombre de su coordinador son las siguientes:
Funciones del coordinador vertical de materia
En cuanto a los créditos de tecnología específica, se han agrupado en cinco especialidades, cada una de ellas con un coordinador responsable de que las competencias de la especialidad se distribuyan de forma adecuada entre sus asignaturas:
Funciones del coordinador vertical de especialidad
Finalmente, las competencias transversales merecen una coordinación aparte, que se denomina coordinación transversal. La FIB ha definido 9 competencias transversales: las 7 competencias comunes de la UPC más dos competencias propias. Se cita a continuación el nombre del coordinador da cada una de las competencias transversales:
Funciones del coordinador transversal
Los coordinadores transversales se reúnen periódicamente con el objetivo de elaborar estrategias conjuntas para trabajar las competencias transversales en las diferentes asignaturas del plan de estudios. Las reuniones tienen lugar una vez al mes y están supervisadas por Fermín Sánchez, adjunto al decano en Innovación.
Los coordinadores de materia, de especialidad y transversales se reúnen una vez al año con los dos jefes de estudios y el vicedecano de innovación. El responsable final de la coordinación es el jefe de estudios de la FIB.
Los diferentes coordinadores del plan de estudios son responsables de proporcionar a la Comisión de Calidad de la FIB toda la información que ésta necesite para realizar su trabajo.
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies..