El elemento clave del proyecto es sacar provecho de la experiencia y la proximidad generacional de los estudiantes de la FIB de cursos más avanzados con los estudiantes de nuevo ingreso.
El proyecto, resultado de la iniciativa del equipo directivo de la FIB, ha contado desde sus inicios con el respaldo de la Delegación de Estudiantes de la FIB (DEFIB). En las dos primeras ediciones se ofreció el programa a los estudiantes del GEI aunque en la tercera edición se han incorporado los estudiantes del GCED.
De las 7 sesiones de 1 hora que tiene cada uno de los, aproximadamente, 28 grupos de mentorías en el GEI, se procura que las 3 primeras coincidan con las 3 primeras semanas del curso. Despúes, se hace una sesión cada 15 días, más o menos. En cualquier caso, es muy recomendable que a finales de noviembre todos los grupos hayan acabado las 7 sesiones. El mentor, estudiante de grado, que finaliza satisfactoriamente el programa recibe hasta 2 ECTS por actividades universitarias y la acreditación oficial del ICE del curso de Coaching.
El diario El Punt Avui ha publicado un par de noticias explicando el programa piloto (El Punt avui, Raül Garcia i Aranzueque, 19 de junio de 2017). Para documentarse vino a la FIB y entrevistó a 5 mentores y 5 mentorizados.
La revista L'Oasi, publicada por los alumnos de la FIB, ha dedicado una página completa del número 55 a les Mentorías para destacar su utilidad.
Es la octava edición del Programa de Mentorías para estudiantes del GEI, la sexta edición para los estudiantes del GCED y la tercera para los estudiantes del GIA.
Es la séptima edición del Programa de Mentorías para estudiantes del GEI, la quinta edición para los estudiantes del GCED y la segunda para los estudiantes del GIA.
Es la sexta edición del Programa de Mentories para estudiantes del GEI, la cuarta edición para los estudiantes del GCED y la primera para los estudiantes del GIA.
Es la quinta edición del Programa de Mentorías para estudiantes del GEI y la tercera edición para los estudiantes del GCED.
Es la cuarta edición del Programa de Mentorías para estudiantes del GEI y la segunda edición para los estudiantes del GCED.
La tercera edición de las Mentorías ha funcionado de una forma muy similar a las ediciones anteriores. No obstante, se han introducido algunos cambios que han tenido un impacto positivo.
La segunda edición de las Mentorías ha funcionado de una forma muy similar a la edición anterior. No obstante, se han introducido algunos cambios que han tenido un impacto positivo, otros no tanto pero lo anotamos en la lista de mejoras futuras:
La primera edición de este programa se ha desarrollado en el primer cuatrimestre del curso 16/17. Han participado todos los estudiantes de nuevo ingreso (411) durante su primer cuatrimestre en la FIB. Los estudiantes se han distribuido en 28 grupos a cada uno de los cuales se ha asignado un mentor, es decir, un estudiante que ha aprobado un mínimo de 90 ECTS. Todos los mentores han realizado un curso en coaching, impartido con el soporte del ICE, se ha contado con un Racó adaptado a la actividad y con un estudiante-coordinador, Carlos García Calatrava, que ha gestionado el día a día del programa. Desde la FIB, el soporte lo ha proporcionado la Jefa de estudios de Fase Inicial y la Vicedecana de Estudiantado que han elaborado el material de partida.
El programa ha implicado la realización de siete sesiones de una duración aproximada de una hora en todo el cuatrimestre. El día 9 de noviembre tuvo lugar una reunión general de seguimiento en la que se ha constatado un alto grado de satisfacción por parte de los mentores.
En una encuesta realizada al final del cuatrimestres, los estudiantes han valorado positivamente la actividad: (Participación en la encuesta: 37%; recomiendan las mentorías a los nuevos: 75,8%; están satisfechos o muy satisfechos con las mentorías: 65,4%; creen que son útiles o muy útiles: 58%).
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web - Configuración de privacidad