El objetivo del trabajo de fin de máster es elaborar un trabajo o proyecto personal y original con el que el estudiante debe aplicar las competencias que ha adquirido durante el máster, y debe profundizar en las temáticas trabajadas.
Con la elaboración del TFM el estudiantado debe dar respuesta a una necesidad o situación planteada, la mejora de una actividad docente del centro, un estudio comparativo entre diversas situaciones educativas, el diseño de nuevas actividades o recursos en el aula o la elaboración de nuevos materiales docentes.
Cada TFM del Máster de Secundaria lo dirige profesorado de la UPC. El mentor o mentora de las prácticas puede colaborar, de acuerdo con el director de la UPC.
El TFM será defendido por el estudiantado (a mediados de junio) ante un tribunal constituido por profesorado de la UPC. Al menos, uno de los miembros del tribunal debe ser profesor o profesora del Máster.
La valoración final del TFM se calcula a partir de la ponderación de la valoración de la memoria y de la defensa hecha por el tribunal (40% y 30%, respectivamente) y la valoración emitida por el director o la directora (30%).
El estudiantado tendrá a su disposición la normativa del TFM donde se dan a conocer el procedimiento de elaboración y diseño, seguimiento y evaluación del Trabajo de Fin de Máster.
Para realizar tu TFM te puede ser útil consultar el enlace 6 pasos para que tu TFG/TFM sea un éxito.
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web - Configuración de privacidad