Trabajo de Fin de Grado

Usted está aquí

El Trabajo de Fin de Grado (TFG) se cursa en el 8.º semestre. Consta de 18 créditos ECTS (3 créditos del curso de gestión de proyectos y 15 créditos del proyecto propiamente) y se puede realizar en la Facultad, en una empresa (española o extranjera) o en otra universidad (española o extranjera).

La FIB dispone de numerosos convenios con empresas y universidades extranjeras que facilitan al estudiante la posibilidad de realizar el Trabajo de Fin de Grado en una de estas modalidades e, incluso, conseguir una doble titulación.

 

Qué tienes que hacer y cuando:

Inscripción: cuando se haya superado todas las asignaturas obligatorias y un mínimo de 3 asignaturas obligatorias de especialidad.

Matrícula: cuando se haya superado todas las asignaturas obligatorias, tanto comunes como de especialidad.

Etapas de te TFG

Premio FIB Alumni al mejor TFG del grado en Ingeniería Informàtica

FIB Alumni premia al mejor trabajo de fin de grado del grado en Ingeniería Informática. Consulta las bases.

Evaluación del TFG. La evaluación de las competencias transversales se hará en base a unos indicadores que se utilizarán a las rúbricas de evaluación, además de los indicadores de inicioseguimiento y final.

Consejos para elaborar tu TFG

Consejos para tu TFG

La FIB ha elaborado una guía en forma de preguntas que el estudiante se tiene que plantear en cada uno de los hitos de evaluación.

También te puede ser útil consultar el enlace 6 pasos para que tu TFG/TFM sea un éxito.

Anàlisi de sostenibilitat

Uno de los capítulos de la memoria debe ser un análisis de sostenibilidad del proyecto. Recomendaciones, vídeos explicativos y ejemplos de un informe de sostenibilidad: AKMA e inventarios

Procedimiento para el TFG

Desde el punto de vista académico, el éxito de cualquier TFG requiere una comunicación fluida con la persona supervisora / tutora con reuniones periódicas. Desde un punto de vista administrativo, la mayor parte del procedimiento se realiza a través del Racó, desde donde el estudiantado recibirá la orientación necesaria a lo largo de todo el proceso. A continuación se destaca los principales pasos administrativos del TFG pero no pretende sustituir la necesidad de leer la normativa del trabajo de fin de grado.

Durante el hito de la seguimiento del TFG es el único momento en que se permite actualizar el título y la descripción del trabajo.

 

Inscripción

Inscribir el TFG para informar a la Facultat que el estudiantado ha acordado un tema de trabajo de fin de grado y empezará a trabajar.

Es importante tener en cuenta, que se podrá iniciar el trabajo en el TFG una se haya realizado correctamente la inscripción y se cumpla con los requisitos siguientes:

  • El estudiantado podrá inscribir el TFG cuando haya superado el mínimo de créditos establecidos a la normativa.
  • La inscripción se tiene que realizar un cuatrimestre antes de formalizar la matrícula.

Se tendrá que inscribir el TFG a través del Racó, en una nueva pestaña que se mostrará a las personas que cumplan los requisitos descritos anteriormente. La inscripción tiene que ser aceptada por la persona supervisora o tutora del TFG.

 

Periodo de inscripción

1.er cuatrimestre: Jueves 05 Septiembre 2024 a Sábado 01 Febrero 2025 - 23:59
2.º cuatrimestre: lunes 10 Febrero 2025 a Viernes 11 Julio 2025 - 23:59

 

Matrícula 

El estudiantado se podrá matricular del TFG cuando haya superado el mínimo de créditos establecido en la normativa.

Si el estudiantado inscribe el TFG en el cuatrimestre anterior, durante la matrícula aparecerá la opción para formalizar la matrícula del TFG.

 

Periodo de matrícula

2.º cuatrimestre 2024-2025 (inscripciones realizadas durante el 1r cuatrimestre del curso 2024-2025): 3 de febrero de 2025
1.er cuatrimestre 2025-2026 (inscripciones realizadas durante el 2º cuatrimestre del curso 2024-2025): por confirmar

 

Hito inicial (solo GEI)

Solo para el estudiantado del grado en Ingeniería Informática

GEP (Gestión de Proyectos) es un curso semipresencial vinculado al trabajo de fin de grado que se imparte durante cuatro semanas al empezar el curso lectivo. Realizando la matrícula del TFG estás automáticamente inscrito a GEP.

El objetivo del curso será aprender a hacer una planificación del trabajo a hacer durante la realización del TFG. El alumno tendrá que generar un informe recogiendo los objetivos, la planificación, el alcance, etc. Este informe se tendrá que presentar como un acto académico dentro del curso GEP. El curso en sí no será presencial excepto esta presentación, que excepcionalmente también se podrá hacer vía videoconferencia.

Guía de GEP

La presentación se evaluará con una rúbrica por parte del director del proyecto y el profesorado de GEP y formará parte de la nota final del proyecto. También dentro de esta evaluación se tendrá que elegir una fecha por la reunión de seguimiento que se hará con el director o directora.

Rúbrica para el hito inicial (evaluación de la presentación de GEP)

 

Período de defensa

En este punto el estudiantado tiene que elegir, a través del Racó, cuando quiere defender su TFG. Para cada matrícula, hay 2 periodos de defensa:

Periodo ordinario

TFG matriculado en el 1.er cuatrimestre: lunes 20 Enero 2025 a Viernes 24 Enero 2025
TFG matriculado en el 2.º cuatrimestre: Miércoles 25 Junio 2025 a Martes 01 Julio 2025

Periode extraordinario

TFG matriculado en el 1.er cuatrimestre: dilluns 12 maig 2025 a divendres 16 maig 2025
TFG matriculado en el 2.º cuatrimestre: dilluns 21 octubre 2024 a divendres 25 octubre 2024

El periodo extraordinario de defensa requiere el pago de las tasas académicas (no de los créditos).

 

Important: El estudiantado tiene que discutir con la persona directora o tutora un plan factible y razonable. Por lo tanto, solo tiene que elegir el periodo de lectura cuando tenga la seguridad de poder cumplir con el plazo previsto y antes de la fecha tope. Si llega la fecha tope y tiene dificultades para cumplir el periodo de lectura ordinario, se le recomienda optar por el periodo de defensa extraordinario.

 

Hito de seguimiento

Este hito tiene como objetivo reflejar el estado del TFG y las posibilidades de defenderlo adecuadamente dentro del plazo establecido. Sin completar este hito a tiempo, no se permitirá al estudiantado defender el trabajo, independientemente del periodo de defensa elegido.

Antes de la fecha tope establecida al Racó, el estudiante tendrá que subir al Racó un documento, consensuado con la persona directora o tutora, que tiene que incluir, obligatoriamente, los siguientes apartados:

Acompliment de la planificació i dels objectius.

  • Desempeño de la planificación y de los objetivos.
  • Ajustes que hay hecho y justificación de estos cambios.
  • Planificación prevista para finalizar el TFG.

 

La persona directora o tutora tiene que aceptar el documento y evaluarlo. La evaluación incluye los apartados establecidos en la normativa específica de la titulación o, en su defecto, los aspectos siguientes:

  • La autonomía en la realización del proyecto.
  • La autonomía en la redacción de la memoria.
  • La planificación hecha y ejecutada hasta entonces.
  • La comunicación con la persona directora o tutora o ponente.

 

Esta evaluación se puede modificar en el hito final.

 

Fechas límite para realizar la reunión de seguimiento

Periodo ordinario

TFG matriculado al 1.er cuatrimestre: Jueves 12 Diciembre 2024 - 13:00
TFG matriculado al 2.º cuatrimestre: Jueves 22 Mayo 2025 - 13:00

Periodo extraordinario

TFG matriculado al 1.er cuatrimestre: Jueves 03 Abril 2025 - 13:00
TFG matriculado al 2.º cuatrimestre: Jueves 19 Septiembre 2024 - 13:00

 

Hay que tener en cuenta que, para la fecha tope de la revisión de progreso, la persona directora o ponente ha de haber aceptado y evaluado el progreso.

 

Entrega de la memoria (hito final)

Después de completar el hito de la revisión del progreso, el siguiente paso a realizar es subir el informe final del TFG a través del Racó.

Hay un plazo estricto para presentar el informe final, que es de una semana antes de la defensa (consultar el Racó para conocer la fecha límite).

Importante, la persona directora o ponente tiene que aceptar el informe de TFG antes de la fecha límite establecida. El incumplimiento del plazo supondrá la retirada automática de la defensa.

La memoria tiene un formato libre. Es obligatorio incluir:

  • la portada estándar de TFG (que el estudiantado puede autogenerar empleando los mecanismos establecidos por la FIB), y tiene que añadir la información indicada a la normativa específica de la titulación;
  • un resumen del trabajo (o abstract) de 1 o 2 páginas en catalán, castellano e inglés; e
  • incorporar un análisis de sostenibilidad e implicaciones éticas según el acuerdo del Consejo de Gobierno de 07-2023.

La normativa específica de cada titulación puede determinar los apartados mínimos necesarios. A modo orientativo, se recomienda que la memoria incluya los apartados siguientes:

  • Portada
  • Resumen
  • Índice
  • Introducción, motivación y objetivos
  • Estado del arte
  • Especificación y diseño de la solución
  • Desarrollo de la propuesta/técnica/trabajo que se ha realizado
  • Experimentación y evaluación de la propuesta/técnica/trabajo
  • Análisis de sostenibilidad e implicaciones éticas
  • Conclusiones
  • Listado de referencias utilizadas
  • Anexos con la información complementaria

 

Defensa del trabajo

El estudiantado tendrá que defender el TFG en sesión pública ante una comisión evaluadora. La comisión evaluadora será designada al menos quince días antes de la fecha elegida para la defensa del TFG. En los días siguientes a su designación, la comisión comunicará la fecha y lugar precisos para la defensa. La comisión evaluadora tendrá acceso al informe de seguimiento y al informe final. La evaluación del trabajo es una nota numérica entre 0 y 10.

 

Articulos relacionados