El objetivo de la asignatura es trabajar en un proyecto multi-disciplinar partiendo de un reto definido por una empresa. Los estudiantes trabajarán en el proyecto en grupos de 4, mentorizados por una empresa y guiados por el profesorado, para aportar soluciones al reto. La naturaleza de los retos variará en función de las empresas participantes, pero en general tiene un alto contenido de innovación y creatividad. La asignatura es apta para los estudiantes de todas las especialidades y esta enfocada a los de 4º curso, con el requisito mínimo de haber aprobado 168 créditos ECTS.
Profesorado
Responsable
Josep Sole Pareta (
)
Otros
Alberto Cabellos Aparicio (
)
David Rovirosa Calvet (
)
Mireia Fageda Bertran (
)
Pere Barlet Ros (
)
Competencias
Competencias Transversales
Trabajo en equipo
G5 [Avaluable] - Ser capaz de trabajar como miembro de un equipo, ya sea como un miembro más, o realizando tareas de dirección con la finalidad de contribuir a desarrollar proyectos con pragmatismo y sentido de la responsabilidad, asumiendo compromisos teniendo en cuenta los recursos disponibles.
G5.3
- Identificar los papeles, habilitados y carencias de los diferentes miembros del grupo. Proponer mejoras en la estructura del grupo. Interactuar con eficacia y de forma profesional. Negociar y gestionar conflictos en el grupo. Reconocer y dar soporte o asumir el papel de líder en el grupo de trabajo. Evaluar y presentar los resultados del trabajo de grupo. Representar al grupo en negociaciones con terceros. Capacidad de colaborar en un entorno multidisciplinar. Conocer y saber aplicar las técnicas para promover la creatividad.
Espíritu emprendedor e innovador
G1 [Avaluable] - Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad de comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio. Desarrollar la creatividad, el espíritu emprendedor y la tendencia a la innovación.
G1.2
- Tomar iniciativas que generen oportunidades, nuevos objetos o soluciones nuevas, con una visión de implementación de proceso y de mercado, y que implique y haga partícipes a los otros en proyectos que se tienen que desarrollar (capacidad de actuar de manera autónoma).
Comunicación eficaz oral y escrita
G4 [Avaluable] - Comunicar de forma oral y escrita con otras personas conocimientos, procedimientos, resultados e ideas. Participar en debates sobre temas propios de la actividad del ingeniero técnico en informática.
G4.3
- Comunicarse de manera clara y eficiente en presentaciones orales y escritas sobre temas complejos, adaptándose a la situación, al tipo de público y a los objetivos de la comunicación utilizando las estrategias y los medios adecuados. Analizar, valorar y responder adecuadamente a las preguntas del auditorio.
Competencias Técnicas
Competencias técnicas comunes
CT2 - Utilizar de forma apropiada teorías, procedimientos y herramientas en el desarrollo profesional de la ingeniería informática en todos sus ámbitos (especificación, diseño, implementación, despliegue -implantación- y evaluación de productos) de manera que se demuestre la comprensión de los compromisos adoptados en las decisiones de diseño.
CT2.3
- Diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones, sistemas y servicios informáticos, y al mismo tiempo asegurar su fiabilidad, su seguridad y su calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y la normativa vigente.
CT3 - Demostrar conocimiento y comprensión del contexto organizativo, económico y legal en el que desarrolla su trabajo (Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa, organización y gestión de empresas.)
CT3.6
- Demostrar conocimiento de la dimensión ética en la empresa: la responsabilidad social y corporativa en general y, en particular, las responsabilidades civiles y profesionales del ingeniero en informática.
CT8 - Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha, su mejora continua y valorando su impacto económico y social
CT8.1
- Identificar tecnologías actuales y emergentes y evaluar si son aplicables, y en qué medida, para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Objetivos
Acordar y preparar una propuesta de proyecto participando en un equipo de estudiantes. Definir la propuesta con el alcance necesario para que sea realizable en el tiempo asignado.
Competencias relacionadas:
CT8.1,
CT3.6,
G1.2,
CT2.3,
Planificar un proyecto y organizar los trabajos entre los miembros del equipo de trabajo.
Competencias relacionadas:
CT3.6,
Aplicar los conocimientos del plan de estudios cursado para diseñar e implementar un proyecto de ingeniería satisfactoriamente.
Competencias relacionadas:
CT8.1,
CT3.6,
CT2.3,
Escoger las tecnologías más adecuadas para cumplir con los requisitos definidos en una propuesta de proyecto.
Competencias relacionadas:
CT2.3,
Demostrar, presentar y defender oralmente un proyecto.
Competencias relacionadas:
G4.3,
G5.3,
G1.2,
Preparar y escribir la documentación de un proyecto.
Competencias relacionadas:
G4.3,
Contenidos
Creative Thinking
La Empresa actúa como cliente planteando un problema/reto. Los estudiantes deben plantear un producto/tecnología que solucione dicho problema.
System Thinking
Los estudiantes deben plantear un sistema completo, usualmente multi-disciplinar. La solución se negocia con la empresa
Engineering Design
Los estudiantes definirán un proyecto de ingeniería (Objetivos, Paquetes de Trabajo, Gantt, Deliverables, etc) que implementarán. La metodología de trabajo vendrá definida por la empresa.
Team Work
Los estudiantes desarrollarán las diferentes partes del sistema (adaptándose cuando sea posible a su especialidad) usando una metodología definida por la empresa. En esta fase se incluyen reuniones de seguimiento y deliverables que deben ser aprobados por la empresa.
Projecte defense
Los estudiantes demuestran y defienden su proyecto ante la Empresa
Objetivos:5 Semana:
13 Tipo:
examen de laboratorio
Teoría
0h
Problemas
0h
Laboratorio
2h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
12h
Defensa del proyecto
Objetivos:56 Semana:
15 (Fuera de horario lectivo) Tipo:
examen de laboratorio
Teoría
0h
Problemas
0h
Laboratorio
2h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
12h
Metodología docente
La metodología docente que se aplica es la de aprendizaje basado en proyectos (Project-Based Learning). El principal objetivo es definir, especificar, implementar y defender un proyecto que de respuesta a un reto definido por una empresa. El reto incorpora un fuerte componente de innovación y para encontrar soluciones se seguirá la metodología Design-Thinking.
La asignatura esta organizada en tres fases, en la primera fase los estudiantes, en grupos de 4, plantearán, diseñarán y planificarán una solución al reto. En esta fase se elabora una propuesta de proyecto que consiste en la preparación y escritura de un documento que debe ser debatido con el profesor así como con la Empresa.
En la segunda fase el grupo implementará el proyecto, esta fase incluye reuniones de seguimiento con el profesorado, horas de consultoría técnica con expertos así como reuniones con la Empresa.
La tercera fase consiste en la defensa del proyecto incluyendo una presentación oral, una demostración así como la entrega del documento técnico del proyecto. Esta defensa se realizará ante los demás grupos, el profesorado y la Empresa.
Así pues, las actividades principales son:
Clases preparativas y trabajos en grupo
Elaboración de la propuesta del proyecto (en grupos de 4, semipresencial)
Desarrollo y presentación de un proyecto
Método de evaluación
Tipo de evaluación: Asignatura que se evalúa en período de exámenes
NF=0.25*Propuesta + 0.25 * Seguimiento + 0.5 * Defensa
Propuesta= Nota de la propuesta del proyecto
Seguimiento= Nota de la presentación de seguimiento del proyecto
NCT1 = Nota Competencia Transversal EMPRENEDORIA I INNOVACIÓ
NCT2 = Nota Competencia Transversal COMUNICACIÓ EFICAÇ ORAL i ESCRITA
NCT3 = Nota Competencia Transversal TREBALL EN EQUIP
Se normalizará a A,B,C o D (donde A corresponde a un nivel excelente, B a un nivel bueno, C a uno suficiente y D corresponde a un nivel no superado).