En esta asignatura los estudiantes aprenden el funcionamiento de los diferentes componentes que forman un PC y otros dispositivos actuales relacionados con las TI. En la asignatura se trabaja la relación entre estos dispositivos y la sostenibilidad y el compromiso social.
Profesorado
Responsable
-
Fermin Sánchez Carracedo (
)
Otros
-
Agustín Fernández Jiménez (
)
-
David López Álvarez (
)
-
Josep-Llorenç Cruz Diaz (
)
Competencias
Competencias Técnicas
Competencias técnicas comunes
-
CT3 - Demostrar conocimiento y comprensión del contexto organizativo, económico y legal en el que desarrolla su trabajo (Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa, organización y gestión de empresas.)
-
CT3.6
- Demostrar conocimiento de la dimensión ética en la empresa: la responsabilidad social y corporativa en general y, en particular, las responsabilidades civiles y profesionales del ingeniero en informática.
-
CT6 - Demostrar conocimiento y comprensión del funcionamiento interno de un computador y del funcionamiento de las comunicaciones entre ordenadores.
-
CT6.2
- Demostrar conocimiento, comprensión y capacidad de evaluar la estructura y la arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
-
CT8 - Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha, su mejora continua y valorando su impacto económico y social
-
CT8.1
- Identificar tecnologías actuales y emergentes y evaluar si son aplicables, y en qué medida, para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Competencias Transversales
Sostenibilidad y compromiso social
-
G2 [Avaluable] - Conocer y comprender la complejidad de los fenómenos económicos y sociales típicos de la sociedad del bienestar. Ser capaz de analizar y valorar el impacto social y medioambiental
-
G2.3
- Tener en cuenta las dimensiones social, económica y ambiental, y el derecho a la privacidad a aplicar soluciones y llevar a cabo proyectos coherentes con el desarrollo humano y la sostenibilidad.
Comunicación eficaz oral y escrita
-
G4 [Avaluable] - Comunicar de forma oral y escrita con otras personas conocimientos, procedimientos, resultados e ideas. Participar en debates sobre temas propios de la actividad del ingeniero técnico en informática.
-
G4.3
- Comunicarse de manera clara y eficiente en presentaciones orales y escritas sobre temas complejos, adaptándose a la situación, al tipo de público y a los objetivos de la comunicación utilizando las estrategias y los medios adecuados. Analizar, valorar y responder adecuadamente a las preguntas del auditorio.
Objetivos
-
Ser capaz de describir la arquitectura de un ordenador personal actual
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Tener una visión histórica de la evolución de los procesadores, las memorias de semiconductor, los dispositivos de almacenamiento, placas base y BIOS
Competencias relacionadas:
CT8.1,
CT6.2,
-
Ser capaz de describir las características de los tipos de memoria que se pueden encontrar en un PC
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Ser capaz de explicar cómo funcionan las placas base, buses y chipsets, y cómo afectan al rendimiento de la máquina
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Ser capaz de explicar los principios básicos de las BIOS y saber ajustarlas a la máquina
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Ser capaz de describir los componentes que permiten añadir nuevas prestaciones a un computador
Competencias relacionadas:
CT8.1,
CT6.2,
-
Ser capaz de explicar el funcionamiento y el por qué de la existencia de las tarjetas gráficas
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Ser capaz de describir el sistema de transferencia con los dispositivos de entrada/salida y almacenamiento, sus principios básicos de funcionamiento y los parámetros a considerar a la hora de incorporarlos a un computador
Competencias relacionadas:
CT6.2,
-
Ser capaz de describir algunas herramientas actuales para evaluar los elementos presentes en un computador
Competencias relacionadas:
CT8.1,
CT6.2,
-
Tener una visión de la posible evolución a corto/medio plazo de todos los elementos estudiados
Competencias relacionadas:
CT8.1,
-
Incrementar la capacidad de comunicación oral y escrita
Competencias relacionadas:
G4.3,
-
Adquirir un cierto compromiso con valores como la solidaridad, la justicia y el progreso
Competencias relacionadas:
CT3.6,
G2.3,
-
Incrementar la sensibilidad respecto al medio ambiente
Competencias relacionadas:
G2.3,
Contenidos
-
Breve historia de los microprocesadores
-
Microprocesadores para PCs
-
Memorias de los PCs
-
Placas base, BIOS, chipsets y buses
-
Tarjetas gráficas
-
Dispositivos de almacenamiento: Discos duros, CD, DVD, otros
-
Dispositivos de entrada/salida
-
Software de evaluación de prestaciones
Actividades
Actividad
Acto evaluativo
trabajo del curso
Preparation of course work
Objetivos:
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
42.4h
Presentación trabajo del curso
Realizar presentación
Objetivos:
11
12
13
Contenidos:
Presentación asignatura
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Bajarse el material de la página web
Objetivos:
12
13
Aprendizaje autónomo
0.8h
Microprocesadores
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
10
12
13
Contenidos:
Memorias
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material de clase
Objetivos:
2
3
10
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
1.5h
Charlas presentaciones y trabajos
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
11
Aprendizaje autónomo
0.8h
Charla Sostenibilidad y compromiso social
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
12
13
Aprendizaje autónomo
0.8h
Placas base y buses de expansión
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
4
6
10
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
1.5h
Primera sesión de presentaciones
El estudiante realiza una presentación pública del trabajo desarrollado
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Entrada/salida y almacenamiento
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
6
8
10
12
13
Contenidos:
Segunda sesión de presentaciones
El estudiante realiza una presentación pública del trabajo desarrollado
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Aprendizaje autónomo
0.8h
Tarjetas gráficas
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
6
7
10
12
13
Contenidos:
Buses multimedia
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
6
8
10
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Tercera sesión de presentaciones
El estudiante realiza una presentación pública del trabajo desarrollado
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Bios, chipsets y formfactors
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
4
5
10
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Cuarta sesión de presentaciones
El estudiante realiza una presentación pública del trabajo desarrollado
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Overclocking, termal throttle y refrigeración
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
2
9
10
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Quinta sesión de presentaciones
El estudiante realiza una presentación pública del trabajo desarrollado
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
0.8h
Recapitulación final curso
Asistencia y participación en clase
- Aprendizaje autónomo: Repasar el material trabajado en clase
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Contenidos:
Aprendizaje autónomo
2.2h
Examen no presencial
El alumno resuelve en casa un examen de 16 prreguntas. Cada pregunta dispone de un espacio limitado para su respuesta. La respuesta debe ser concisa, completa y correcta,
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Semana:
13
Práctica 1 en las Jornadas Reutilitza
El estudiante monta un ordenador
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12
13
Semana:
10
Aprendizaje autónomo
0.8h
Pràctica 2 en Jornadas Reutilitza
El estudiante repara los ordenadores asignados
Objetivos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12
13
Semana:
10
Aprendizaje autónomo
0.8h
Metodología docente
El estudiante asiste a clase y estudia el material presentado.
Durante el curso realiza un trabajo sobre la asignatura y lo presenta públicamente.
Hacia final del curso realiza una práctica de montaje y reparación de ordenadores en las jornadas Reutilitza.
Método de evaluación
A: 20% examen no presencial
B: 40% trabajo de clase + presentación pública
C: 10% práctica en Jornadas Reutilitza
D: 30% trabajo personal o en grupo realizado en clase
La no asistencia a clase o falta de puntualidad resta nota en D en la medida en que no se realiza el trabajo personal previsto durante la clase.
No entregar el trabajo de clase o no hacer la presentación pública suponen un 0 de la nota de B .
La nota de la competencia "comunicación oral y escrita" se calcula a partir del trabajo de clase. La nota de la competencia "Sostenibilidad y compromiso social" se a partir del trabajo de clase, de la práctica en las jornadas Reutilitza y de la asistencia a una sesión sobre sostenibilidad.
Bibliografía
Básica:
Complementaria:
Capacidades previas
Conocimientos básicos sobre arquitectura de computadores