Los exdecanos Antoni Giró y Antoni Olivé y el profesor de la FIB Ricard Gavaldà han sido reconocidos con Menciones Festibity.
Bajo el lema nextREALITY, la 18ª Festibity ha tenido lugar el jueves 21 de octubre en el Pabellón de la Estación del Norte. Un año más, la tecnología ha sido la protagonista en la ciudad condal y el acontecimiento ha contado con la asistencia de más de trescientas cincuenta personas, entre las que se encontraban reconocidas autoridades, expertos, CIOs, informáticos y fibers. La gran fiesta de las TIC en Cataluña también se ha podido seguir en directo por Fibracat TV.
La edición de este año ha estado dedicada a reflexionar sobre el papel y el impacto de la tecnología. La crisis pandémica ha demostrado que el sector de las TIC está más activo que nunca y que nos encontramos en una revolución digital imparable que nos conducirá a nuevas realidades.
El acto ha empezado a las 18.30 h con una copa de bienvenida que ha ido seguida del acto principal presentado por la periodista Xantal Llavina.
Josep Fernandez, decano de la FIB, y Benito Cerrillo, presidente de FIB Alumni, han realizado la bienvenida institucional, que antes ha sido amenizada por la exhibición artística de los Basket Beat.
A continuación, el primer ciborg de la historia, Neil Harbisson, ha hecho su ponencia. Harbisson consiguió vencer la acromatopsia (enfermedad que solo permite ver el blanco, el negro y el gris) gracias a una antena que forma parte de su cuerpo, cocreada por él mismo, y que le permite "escuchar los colores". Con 21 años fue la primera persona del mundo reconocida como ciborg y el 2010 creó la Cyborg Foundation, una plataforma internacional para ayudar a los humanos a convertirse en ciborgs. Harbisson también es un músico que se expresa artísticamente a partir de un nuevo sentido creado por la unión permanente entre su cerebro y la cibernética.
Seguidamente, la nota de humor ha ido a cargo del humorista Xavi Cazorla, para después volver al escenario los Basket Beat durante el espacio dedicado a los patrocinadores.
A continuación tuvo lugar la entrega de las menciones Festibity:
La Festibity es impulsada por la Facultad de Informática de Barcelona y FIB Alumni, y sus beneficios son reinvertidos en la comunidad de estudiantes y exalumnos para organizar actividades (seminarios, encuentros TIC, formación), así como también para mantener una red de networking y una bolsa de trabajo.
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies..