Las nuevas REALIDADES en la 22ª Festibity!

Usted está aquí

Barcelona se ha vuelto a convertir en el centro neurálgico de la tecnología con la celebración de la 22ª edición de la Festibity, el 13 de mayo, en el Teatre Nacional de Catalunya.

Festibity 2025

Un año más, Barcelona volvió a llenarse de tecnología. Más de 500 profesionales del sector TIC, entre CIOs, académicos, ingenieros, empresarios y representantes institucionales, asistieron a la gran fiesta de las TIC en Cataluña. Un evento que, este año, ha puesto el foco en las #nuevasREALIDADES, las fronteras cada vez más difusas entre lo real y lo virtual, y los retos emergentes que plantean las tecnologías inmersivas, los humanos digitales y la inteligencia artificial.

La velada comenzó con la bienvenida a las personalidades y partners VIP, acompañada de una copa de cava y la sorprendente presencia del robot Spot, de Boston Dynamics, que interactuó con los asistentes y aportó el primer toque futurista al encuentro.

La periodista Mariola Dinarès condujo el bloque institucional, que incluyó la intervención de Mireia Ollé, presidenta de FIB Alumni, quien hizo su entrada como avatar digital antes de dirigirse al público, ejemplificando perfectamente cómo la identidad humana y digital pueden convivir en un mismo espacio. Completaron este bloque Anna Rio, decana de la FIB, y Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat de Catalunya.

El humor también tuvo un papel protagonista con la participación de Impro Barcelona, con Judit Martín y Jordi Soriano, y su divertida interacción con un avatar digital, poniendo así en escena el diálogo entre lo humano y lo virtual.

El momento culminante del acto fue el bloque dedicado a las nuevas REALIDADES, con la ponencia de Sergi Sagàs, experto en humanos digitales, quien exploró casos reales, cuestiones éticas y las nuevas reglas del juego en la interacción entre personas y avatares. El público pudo participar en una actividad interactiva sobre la frontera entre lo real y lo virtual, y disfrutar en directo de la demostración de Spot, el perro robot de Boston Dynamics, así como de una proyección artística inmersiva de Alba G. Corral, que mostró la fusión perfecta entre tecnología y creatividad.

La clausura institucional contó con la participación del Sr. Daniel Crespo, rector de la UPC, y del Muy Honorable Sr. Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña, quien puso el broche final institucional a una noche marcada por la innovación y la mirada hacia el futuro.

Las Menciones de la Festibity

Un año más, la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) y FIB Alumni pusieron en valor las iniciativas, empresas y profesionales que contribuyen de manera destacada al progreso del sector tecnológico, así como a la promoción de los valores propios de la comunidad FIB.

Mención Honorífica

La Mención FIB fue para Gemma Sesé Castel, Vicedecana Jefa de Estudios de la Fase Inicial, por su trayectoria ejemplar como docente, investigadora y gestora, así como por su compromiso con la mejora de la experiencia educativa y el impulso de proyectos de innovación y transferencia. El galardón fue entregado por Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat de Catalunya.

Mención FIBer emprenedor

La Mención Fiberemprendedores reconoció a la empresa Factorial, fundada por antiguos estudiantes de la FIB, que se ha consolidado como un caso de éxito internacional y un referente en el sector de los recursos humanos digitales dentro del ecosistema de startups tecnológicas. La decana de la FIB, Anna Rio, fue la encargada de entregar el galardón a René Serral Gracià, Vicedecano de Relaciones con Empresas de la FIB, en nombre de Factorial.

La Mención a la Iniciativa TIC distinguió el proyecto europeo Presence XR, un consorcio de 11 países liderado por i2CAT, por su apuesta innovadora de integrar la inteligencia artificial inmersiva y realista en entornos sociales y profesionales. Daniel Crespo, rector de la UPC, entregó la distinción, que fue recogida por Sergi Figuerola, director de Tecnología e Innovación.

Finalmente, la Mención Honorífica fue para la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en reconocimiento a su trayectoria como motor de innovación y transformación digital en el ámbito audiovisual catalán. El galardón fue entregado por el Muy Honorable Sr. Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña, y recogido por Cristina Villà, directora de Innovación, Investigación y Estrategia Digital.