El diario 'EL PERIÓDICO' otorgará el premio Barcelonés del Año al ingeniero Mateo Valero, padre del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).
Martes 17 Septiembre 2024
Por primera vez, 'EL PERIÓDICO' librará, coincidiendo con las fiestas de la Mercè, el premio Barcelonés del Año para distinguir a una persona que haya contribuido a lo largo del año 2024 a definir, impulsar o mejorar el proyecto de la ciudad de Barcelona, en áreas como el civismo, la economía, la cultura, la ciencia o la sociedad.
Mateo Valero, impulsor de la supercomputación
Como el 54% de los habitantes de Barcelona, el Barcelonés del Año no nació en la ciudad, sino que llegó para hacer realidad su proyecto personal. Mateo Valero, originario de Alfamén, Zaragoza, llegó a Barcelona el 1974 con el objetivo de estudiar matemáticas. Finalmente, se convirtió en ingeniero de telecomunicaciones y el primer catedrático de arquitectura computacional de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña. Desde su nueva facultad, convenció al ministro de Industria, Joan Majó, para que invirtiera en la compra de un computador para crear un centro de investigación líder en Barcelona, que se constituyó como BSC el 2005.
El BSC, junto con el desarrollo de la computación cuántica, tiene el objetivo de diseñar y fabricar microchips de alta rentabilidad, un objetivo financiado por la UE, para recuperar la competitividad y la soberanía tecnológica europea.
Científicos de diferentes países creen en la gran capacidad de cálculo de los supercomputadores, como el Mare Nostrum 5, para trabajar en áreas como la inteligencia artificial, las simulaciones del cambio climático y el análisis del genoma humano, desde Barcelona.
El director del BSC cuenta con otros reconocimientos importantes en el campo de la supercomputación a nivel mundial.
Por sus aportaciones significativas, es considerado como una de las personas que más ha contribuido a la Arquitectura de Computadores en Europa los últimos 25 años.
¡La enhorabuena, Mateo!
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web - Configuración de privacidad