Proyecto de Innovación

Usted está aquí

Créditos
6
Tipos
Optativa
Requisitos
Esta asignatura no tiene requisitos, pero tiene capacidades previas
Departamento
ETSETB
La asignatura está organizada en 3 partes:
(i) Gestión de proyectos;
(ii) Lean innovation y design thinking;
(iii) Desarrollo de proyecto.

Después de la primera fase, los alumnos realizan un ejercicio de creación de entorno de gestión de proyecto.
En la segunda fase, se escuchan problemas que vengan de empresa y los alumnos hacen una propuesta.
En la tercera fase, después de seleccionar propuestas, se trabaja hacia un producto mínimo viable.

Profesorado

Responsable

  • Marta Casanellas Rius ( )

Horas semanales

Teoría
2
Problemas
2
Laboratorio
0
Aprendizaje dirigido
0
Aprendizaje autónomo
6

Objetivos

  1. Tener capacidad de concebir, diseñar, desarrollar e implantar sistemas basados en IA capaces de extraer información de los datos y las señales, procesarlos y generar soluciones (respuestas, acciones, decisiones, diagnósticos, predicciones) aplicables en el entorno del problema, ya sea físico, virtual o una combinación de ambos.
    Competencias relacionadas:
  2. Tener capacidad de seleccionar las técnicas, métodos y modelos de la IA más adecuados para cada aspecto del problema a resolver, e integrarlos en un único sistema, coherente y efectivo.
    Competencias relacionadas:
  3. Ser capaz de gestionar un proyecto complejo, definir su alcance, realizar la planificación temporal (de procesos y actividades) y económica (de recursos humanos, materiales e inmateriales), priorizar y re-planificar cuando sea necesario (en base a criterios de reducción del riesgo y de incremento del valor aportado por el resultado).
    Competencias relacionadas:
  4. Tener capacidad de presentar de forma adecuada los resultados del proyecto, justificando las decisiones tomadas y el valor añadido que aporta el sistema.
    Competencias relacionadas:

Contenidos

  1. Gestión de proyectos
    Después de la primera fase, los alumnos realizan un ejercicio de creación de entorno de gestión de proyecto.
  2. Lean innovation y design thinking
    En la segunda fase, se escuchan problemas que vengan de empresa y los alumnos hacen una propuesta.
  3. Desarrollo de proyecto
    En la tercera fase, después de seleccionar propuestas, se trabaja hacia un producto mínimo viable.

Actividades

Actividad Acto evaluativo


Gestión de proyectos



Teoría
10h
Problemas
10h
Laboratorio
0h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
30h

Lean innovation y design thinking



Teoría
10h
Problemas
10h
Laboratorio
0h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
30h

Desarrollo de proyecto



Teoría
10h
Problemas
10h
Laboratorio
0h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
30h

Metodología docente

METODOLOGÍAS DOCENTES
* Clase expositiva de contenidos teóricos y prácticos
* Clase participativa, basada en la resolución de casos prácticos o ejercicios o en la discusión de lecturas previamente asignadas
* Trabajo en grupo con presencia del profesor/a
* Trabajo en grupo / cooperativo sin presencia del profesor/a
* Presentación de trabajos por parte del alumnado

Método de evaluación

Pruebas orales o escritas de respuesta larga (%) 0.0-20.0
Pruebas de tipo test (%) 0.0-15.0
Presentaciones orales (%) 20.0-40.0
Trabajos escritos sobre temas propuestos con antelación(%) 0.0-30.0
Pruebas realizadas (%) 10.0-30.0

Bibliografía

Básica:

  • The Startup Owner's Manual The Step-by-Step Guide for Building a Great Company - Blank, Steve; Dorf, Bob, John Wiley & Sons, Inc., 2020. ISBN: 9781119690689

Capacidades previas

ninguna