Las prácticas obligatorias curriculares (denominadas Prácticum) están amparadas en un convenio marco firmado entre el Departamento de Educación y la UPC.
En la UPC, el Prácticum tiene un peso de 14 ECTS de los 60 globales que forman el plan docente. Esto comporta que el estudiante tiene que realizar 210 h en los centros de prácticas.
El estudiantado del máster realizará el Prácticum en los centros acreditados como “centros formadores” por el Departamento de Educación (consulta los centros formadores). La asignación de los centros de prácticas se hará preferentemente por criterios de proximidad territorial. En el caso de la especialidad de Tecnologías Industriales (FP) el criterio principal será la titulación universitaria que es la que delimita las especialidades docentes a las que puede optar, el estudiante en la bolsa de interinos (teniendo en cuenta que sean especialidades docentes de las diferentes familias industriales).
En ningún caso se podrán realizar prácticas en ciclos formativos de las familias profesionales:
No se puede realizar el prácticum en centros de otras comunidades autónomas.
La estructura del Prácticum implica simultanear las clases presenciales en la Universidad con la estancia en el centro de secundaria. Por lo tanto, este se realiza a lo largo del curso académico. El horario a realizar en los centros de prácticas es de mañanas en la especialidad de Tecnología y puede ser mañana o tarde en el caso de la especialidad de FP. El/la mentor/a del centro conjuntamente con el/la coordinador/a proponen un horario al estudiante del Máster, teniendo en cuenta:
Las prácticas se realizarán a lo largo del curso académico. Desde la tercera semana de noviembre a finales de mayo. No se establecen periodos cerrados. El/la estudiante tendrá que acordar un horario semanal, en función de la disponibilidad del centro y el/la mentor/a y se tendrán que desarrollar las tareas comprendidas en el plan de trabajo a lo largo del curso. Hay un paralelismo entre el contenido de las asignaturas y el desarrollo de las prácticas en el centro. En ningún caso, se permite concentrar las prácticas en unas pocas semanas, puesto que el objetivo es vivir las diferentes etapas de un curso académico.
Durante esta estancia cada estudiante cuenta con dos tutores/as:
Aunque las prácticas se realizan principalmente en los centros docentes, durante el curso se desarrollan unos seminarios de seguimiento que integran y trabajan contenidos relacionados con las diferentes experiencias de prácticas. El día y hora de estos seminarios serán comunicados a principio de curso.
El/la estudiante, que ya está trabajando como docente (en centros concertados o públicos), hará falta que ponga en conocimiento de la Universidad este hecho para articular un itinerario de prácticas individualizado y específico.
El Prácticum no es sujeto de ninguna convalidación.
© Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya - Avíso legal sobre esta web - Configuración de privacidad