El Modelo de Excelencia EFQM y Gestión de la Calidad

Usted está aquí

Créditos
1.5
Tipos
Optativa
Requisitos
Esta asignatura no tiene requisitos, pero tiene capacidades previas
Departamento
EIO
The subject will be based on the description of the EFQM model of excellence. Aspects such as organizational policy and strategy, leadership, personnel management, resource management, processes, customer and organizational staff satisfaction, social impact and analytics will be studied. of results
We will detail the relationships/implications with the Industry 4.0 paradigm, contributing to the Quality 4.0 body of knowledge. The pillars of industry 4.0 will be detailed and how they help in the digital transformation process of an organization.

Profesorado

Responsable

  • Pau Fonseca Casas ( )

Otros

  • Joan Garcia Subirana ( )

Horas semanales

Teoría
2
Problemas
0
Laboratorio
1.8
Aprendizaje dirigido
0
Aprendizaje autónomo
6.9

Competencias

Competencias Técnicas de cada especialidad

Dirección y gestión

  • CDG2 - Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica en los ámbitos de la ingeniería informática relacionados, entre otros, con: sistemas, aplicaciones, servicios, redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de desarrollo de software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares.

Específicas

  • CTE3 - Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los desarrollos, procesos, sistemas, servicios, aplicaciones y productos informáticos.
  • CTE4 - Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido.

Competencias Técnicas Genéricas

Genéricas

  • CG5 - Capacidad para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería en Informática siguiendo criterios de calidad y medioambientales.
  • CG9 - Capacidad para comprender y aplicar la responsabilidad ética, la legislación y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero en Informática.

Competencias Transversales

Espíritu emprendedor e innovador

  • CTR1 - Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad de comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio. Desarrollar la creatividad, el espíritu emprendedor y la tendencia a la innovación. Conocer y entender los mecanismos en que se basa la investigación científica, así como los mecanismos e instrumentos de transferencia de resultados entre los diferentes agentes socioeconómicos implicados en los procesos de I+D+i.

Sostenibilidad y compromiso social

  • CTR2 - Conocer y comprender la complejidad de los fenómenos económicos y sociales típicos de la sociedad del bienestar. Ser capaz de analizar y valorar el impacto social y medioambiental

Objetivos

  1. Entender el funcionamiento del modelo EFQM y ser capaz de aplicarlo en un entorno empresarial concreto.
    Competencias relacionadas: CDG2, CTE3, CTE4, CG5, CG9, CTR1,
  2. Entender la relación del modelo EFQM con la sostenibilidad en un ámbito empresarial concreto.
    Competencias relacionadas: CTR2,

Contenidos

  1. El modelo EFQM
    Introducción y descripción del modelo EFQM.
  2. Sostenibilidad
    Explicación de los conceptos básicos de la sostenibilidad y su relación con el modelo EFQM.

Actividades

Actividad Acto evaluativo


Industria 4.0

Descubriremos cómo las palancas de la Industria 4.0 están revolucionando los modelos de negocio y abriendo nuevas puertas. Analizaremos detalladamente las ventajas de implementar estas tecnologías, como la mejora de la productividad, la optimización de los procesos, la personalización de los productos y la reducción de costes. Veremos cómo estas herramientas nos permiten construir fábricas más inteligentes y eficientes

Teoría
4h
Problemas
0h
Laboratorio
4h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
12h

Explicación del modelo EFQM


Objetivos: 1
Contenidos:
Teoría
1h
Problemas
0h
Laboratorio
1h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
6.2h

Sostenibilidad


Objetivos: 2
Contenidos:
Teoría
2h
Problemas
0h
Laboratorio
1.3h
Aprendizaje dirigido
0h
Aprendizaje autónomo
6h

Metodología docente

La asignatura es eminentemente práctica y se fomentará la entrega por parte de los estudiantes, de trabajos a lo largo del curso.

Método de evaluación

Entrega de un trabajo al finalizar el curso.

Bibliografía

Básica:

Web links

  • As a European Foundation, we inspire organisations to achieve sustainable excellence by engaging leaders to learn, share and innovate using the EFQM Excellence Model. http://www.efqm.org/

Capacidades previas

Para seguir el curso no es necesario ninguna capacitat prèvia específica, el curs es auto contenido.