
La tecnología asistencial es un término genérico que agrupa todos los equipos, dispositivos, instrumentos o programas utilizados para incrementar, mantener o mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas que tienen algún tipo de discapacidad. La tecnología asistencial en el ámbito de la informática incluye los dispositivos y equipos de asistencia, adaptación y rehabilitación basados en un sistema informático.
Un ejemplo de estos equipos son las sillas de ruedas robotizadas. Estas sillas, además de incorporar motores eléctricos en las ruedas, disponen de un computador que a partir de la información suministrada por un conjunto de sensores, acaban controlando la silla, o al menos, dando una ayuda al usuario.
La asociación ESCLAT y la Universidad Politécnica de Cataluña han colaborado en el diseño de diversos modelos avanzados de sillas.
La silla "Triesfèrica" es una silla pensada para moverse por espacios interiores. Permite obtener la máxima libertad de movimientos con el mínimo espacio. Facilita así la movilidad de las personas tanto en el trabajo, en la vivienda, como en espacios de ocio o culturales. Gracias a las ruedas omnidireccionales de la "Triesfèrica", la silla puede girar en espacio mínimo y moverse lateralmente, un movimiento innovador respecto las sillas de ruedas convencionales.