Introducida:
16-09-2016
El equipo del Humanoid Lab, compuesto por los estudiantes Laia Freixas Mateu y Alejandro Suárez Hernández, perteneciente al Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, centro mixto CSIC-UPC, ha ganado el primer premio de la edición 2016 del concurso de robots humanoides CEABOT.

Dexter, nombre del robot humanoide que representó al equipo ganador de CSIC-UPC y que ha sido coordinado por Sergi Hernández, consiguió la victoria en dos de las pruebas que los humanoides habían de superar y finalmente se alzó con la victoria en la clasificación general.
Como en años anteriores, el concurso contó con cuatro pruebas donde los concursantes y sus robots humanoides, completamente autónomos, tenían que superar los distintos retos: una prueba de visión, donde debían decodificar diferentes códigos QR para sortear obstáculos; subida y bajada de escaleras, una carrera de obstáculos y combates de sumo entre robots. Alejandro, Laia y Dexter vencieron en las pruebas de visión y carrera de subida y bajada de peldaños.
Un segundo equipo del Humanoid Lab del IRI ha estado compuesto por Martí Zaera Arís (INS Lluís de Requesens) y Álex González Rodríguez (St. Peter’s School Barcelona), alumnos de los cursos 3º de ESO y 1º de Bachillerato que han tenido la oportunidad de mostrar sus conocimientos frente a alumnos de cursos de postgrado de otras universidades españolas.
El equipo junior del IRI ha sido coordinado por Gerard Canal, estudiante de doctorado del IRI que en años anteriores también participó en concursos de robótica enfocados al público joven.
La inicitiva Humanoid Lab del IRI actualmente está dirigida por Guillem Alenyà y Sergi Hernández y tiene como objetivo principal introducir la robótica y fomentar las vocaciones científicas entre estudiantes de diferentes niveles educativos.
Equipo Humanoid Lab del IRI

Componentes equipo ganador: Laia, Alejandro y Dexter

- Laia Freixas Mateu - Cursando Grado de Ingeniería Informática en la FIB (Facultat d’Informàtica de Barcelona).
- Alejandro Suárez Hernández - Acabado de finalizar los grados de Ingeniería Informática en la FIB (Facultat d’Informàtica de Barcelona) y el grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación en la ETSETB (Escuela Técnica de Ingeniería de Telecomunicación). Actualmente, curso 2016/2017 comenzará el máster de Inteligencia Artificial en la FIB.